La demolición interior dentro de un proyecto de rehabilitación de edificios de oficinas

La demolición interior dentro de un proyecto de rehabilitación de edificios de oficinas es un proceso que consiste en despejar el espacio eliminando elementos que no forman parte de la estructura principal del edificio, como tabiques, falsos techos, instalaciones antiguas o revestimientos.
En la imagen de uno de nuestros proyectos en Madrid se puede observar cómo llevamos a cabo este proceso, que incluye tareas como:
▪️Retirada de soleras, tabiques y falsos techos
Este tipo de trabajos permite liberar el espacio interior para rediseñar completamente la distribución de la oficina. La demolición de tabiques no estructurales y falsos techos facilita la creación de áreas abiertas y luminosas, mientras que la retirada de soleras es clave para preparar el suelo antes de instalar nuevos pavimentos o sistemas de climatización por suelo radiante.
▪️Eliminación de molduras y revestimientos
Retiramos todos los acabados decorativos y revestimientos existentes (molduras, panelados, suelos vinílicos, moquetas, etc.) para dejar las superficies listas para recibir nuevos acabados.
▪️Desmontaje de cableado eléctrico, fontanería, calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
Realizamos el desmontaje ordenado y seguro de todas las instalaciones obsoletas, evitando riesgos eléctricos o fugas en las conducciones. De este modo, se facilita la posterior instalación de sistemas más modernos, eficientes y adaptados a las necesidades actuales de la oficina.
▪️Retirada de mobiliario y equipos de oficina
Nos encargamos de desmontar y retirar todo tipo de mobiliario. Este servicio incluye la clasificación y transporte de los residuos, asegurando una correcta gestión medioambiental.
Por último, todos los residuos de la demolición son gestionados por RAFE con el objetivo de alcanzar las tasas de reutilización más altas del mercado, muy por encima de lo que exige la legislación.