BAUMA 2025: El futuro de la demolición ya está aquí

Nuestra presencia en Munich, en BAUMA 2025, la feria más importante de maquinaria para el sector de la construcción, nos hace ver el futuro de nuestro sector desde una perspectiva privilegiada. Teniendo en cuenta las últimas tecnologías que estamos viendo en Munich, creemos que el futuro de la demolición estará marcado por las siguientes tendencias clave:
1. Autonomía y automatización.
Las últimas novedades en robots de demolición controlados remotamente, como los de Brokk que se exhiben en Bauma, son capaces de realizar tareas de demolición en entornos peligrosos o de difícil acceso, ofreciendo mayor precisión, seguridad y eficiencia en tareas como la demolición interior, trabajos en altura o en espacios confinados.
Maquinaria de demolición autónoma, mediante el uso de inteligencia artificial para optimizar las tareas y reducir la necesidad de operadores humanos en ciertas situaciones.
2. Demolición selectiva y deconstrucción.
El futuro de la demolición pasa por una demolición más selectiva, donde se identifiquen y separen los materiales valiosos para su reutilización o reciclaje de alta calidad.
En lugar de la demolición tradicional, se impulsarán técnicas de deconstrucción, que implican el desmontaje cuidadoso de edificios para preservar la integridad de los materiales y componentes para su posterior reutilización directa.
3. Digitalización e Inteligencia Artificial.
El uso de Building Information Modeling (BIM) y otras herramientas digitales permitirán una planificación más precisa de los proyectos de demolición, incluyendo la identificación de materiales, la simulación de procesos y la optimización de la seguridad.
La recopilación y el análisis de datos de los equipos y los sitios de demolición ayudarán a mejorar la eficiencia operativa, el mantenimiento predictivo y la gestión de residuos.
La Inteligencia artificial podría utilizarse para el reconocimiento de materiales peligrosos (como el amianto), la optimización de las rutas de demolición para robots, o incluso para la evaluación estructural antes de la demolición.
4. Sostenibilidad y reducción del Impacto Ambiental.
Se espera una transición hacia maquinaria de demolición eléctrica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación acústica en los entornos urbanos.
Tecnologías para la trituración, clasificación y procesamiento de residuos de demolición in situ facilitarán el reciclaje y la reducción de los residuos enviados a vertederos.
Se implementarán sistemas más eficientes y "smart" para la supresión de polvo y la reducción del ruido en los sitios de demolición, minimizando las molestias a las comunidades circundantes.
5. Mayor Seguridad.
Las nuevas tecnologías incorporarán sistemas de seguridad más avanzados, como la detección de proximidad, el monitoreo en tiempo real de las condiciones del sitio y los sistemas de parada de emergencia mejorados.
La Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) podrían utilizarse para la formación de operadores, la planificación de demoliciones complejas y la visualización de los riesgos.
Las innovaciones presentadas en Bauma 2025 son un claro indicador del futuro de las demoliciones, con un fuerte énfasis en la eficiencia, la reducción del impacto ambiental y la mejora de las condiciones de trabajo. La demolición ya no se verá simplemente como la destrucción de estructuras, sino como un proceso integrado en el ciclo de vida de los edificios, con un enfoque en la recuperación de recursos y la minimización de residuos.