15/5/2025

Elementos de seguridad individual (EPIS) en los proyectos de demolición

Hablamos sobre los equipos de protección individual (EPIs) regulados por el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual que deben llevar los operarios que participan en los trabajos de demolición y que garantizan su seguridad y previenen accidentes y lesiones graves.

En RAFE priorizamos la seguridad en nuestros proyectos y queremos recordar cuáles son esos elementos esenciales que deben ser compañeros inseparables en cualquier tarea de derribo:

  • Casco de seguridad: Para trabajos de demolición, el casco de seguridad debe cumplir la norma EN 397 + A1. Se recomienda que tenga un buen sistema de ajuste (tipo ruleta) por las posturas frecuentes, sea ligero, y permita acoplar sistemas de acondicionamiento de temperatura debido al trabajo exterior.
  • Gafas de seguridad: Los ojos son vulnerables al polvo, partículas, fragmentos y salpicaduras. Unas gafas de protección adecuadas son cruciales para evitar lesiones oculares. Para protección ocular en demolición, se requiere como mínimo gafas de protección de montura universal, y gafas de montura integral en caso de alta concentración de partículas. 
  • Mascarilla o respirador: La demolición genera una gran cantidad de polvo y partículas suspendidas en el aire, algunas de ellas peligrosas para la salud respiratoria (sílice, amianto, etc.). Se deberá utilizar protección respiratoria, mínimo FFP3.
  • Protectores auditivos: El ruido generado por la maquinaria y las propias tareas de demolición puede causar daños auditivos irreversibles. El tipo (tapones desechables o reutilizables, u orejeras con arnés o acopladas al casco - estas últimas deben cumplir la norma EN 352 Parte 3) dependerá del tipo e intensidad del ruido y el tiempo de exposición. Con tapones reutilizables, se debe asegurar una higiene adecuada para evitar infecciones.
  • Guantes de seguridad: Las manos están expuestas a cortes, abrasiones, pinchazos y vibraciones. En demolición se requieren guantes contra riesgo mecánico que cumplan la norma UNE-EN 388. Se aconseja alta resistencia a la abrasión y al rasgado para durabilidad. Deben ofrecer buena destreza (materiales flexibles, poco grosor, forma anatómica) para el manejo de herramientas y ser transpirables para evitar la sudoración excesiva.
  • Calzado de seguridad: Botas robustas con puntera reforzada y suela antideslizante protegen los pies de golpes, caídas de objetos pesados, pinchazos y resbalones.
  • Ropa de trabajo adecuada: Preferiblemente resistente, de alta visibilidad (chaleco reflectante) para garantizar la visibilidad del operario, y que cubra el cuerpo para protegerlo de cortes, abrasiones y la exposición a sustancias peligrosas.
  • Arnés de seguridad: Cuando haya riesgo de caída desde más de 2 metros y no se puedan usar protecciones colectivas, se deben emplear sistemas de protección anticaídas. Estos sistemas siempre constan de arnés, conector y anclaje. Generalmente, se priorizará un sistema de retención que impida el acceso a la zona de peligro. Es crucial que el arnés, el sistema de conexión y el sistema de anclaje elegidos sean compatibles entre sí, además de considerar los riesgos y el entorno del trabajo.

¡La seguridad siempre lo primero!

demolición
derribos
EPIs
Elementos de protección individual
seguridad laboral
prevención
RAFE
20/5/2025

La demolición y la tendencia al alza del cambio de uso de edificios

15/5/2025

Elementos de seguridad individual (EPIS) en los proyectos de demolición

13/5/2025

Medidas rigurosas para la reducción del ruido en nuestros proyectos

8/5/2025

El proyecto de demolición, más que un documento técnico

5/5/2025

Medidas previas de preparación de la zona a demoler

29/4/2025

Medidas para reducir el consumo eléctrico en los proyectos de demolición

24/4/2025

Demolición Selectiva: Deconstruyendo el futuro de forma inteligente

22/4/2025

Excavadoras hidráulicas utilizadas en las demoliciones mecánicas

15/4/2025

Las principales funciones del contratista en un proyecto de demolición

10/4/2025

BAUMA 2025: El futuro de la demolición ya está aquí

8/4/2025

¿Qué criterios tenemos en cuenta cuando un cliente nos encarga la demolición integral de un edificio?

3/4/2025

Invertimos en seguridad con la formación en PRL a nuestros trabajadores

31/3/2025

¡Te invitamos a unirte a nuestro equipo!

27/3/2025

La importancia del reciclaje del hormigón en las demoliciones de edificios

24/3/2025

Legislación que regula la demolición en España

13/3/2025

RAFE participa en la feria internacional inmobiliaria MIPIM 2025 que se celebra en Cannes (Francia) del 11 al 14 de marzo

12/3/2025

Gestión de residuos con conciencia ambiental

6/3/2025

Demolición responsable: cuidado del entorno y seguridad

4/3/2025

Nueva vida para la antigua sede de IBM en Madrid tras la demolición interior del edificio ejecutada por RAFE como contratista de Colonial

27/2/2025

RAFE inicia para FCC Construcción y FCC Industrial la demolición de la zona SUR del Hospital de Santa Bárbara en Soria

25/2/2025

Demolición 4.0: nuevos retos y oportunidades para el sector de la demolición.

20/2/2025

La relación entre la demolición de edificios y la rehabilitación urbana es clave para el desarrollo sostenible de las ciudades

13/2/2025

El uso de la tecnología 3D satélite está revolucionando la forma en la que afrontamos los proyectos

11/2/2025

RAFE renueva su imagen corporativa para fortalecer su presencia en el sector de la demolición y gestión de residuos

20/12/2024

¡Feliz Navidad de parte de todo el equipo de RAFE!

10/12/2024

RAFE Demoliciones, empresa socialmente responsable

3/12/2024

Invertimos en seguridad y eficiencia e incorporamos el nuevo Robot BROOK 200+

27/11/2024

Demoliciones interiores con maquinaria cero emisiones

22/11/2024

Demolición de edificios en los centros históricos de ciudades

14/11/2024

La demolición interior como forma de mejorar la eficiencia energética de un edificio

12/11/2024

Demolición interior de un edificio de oficinas

7/11/2024

¿Por qué contribuimos a la regeneración de las ciudades?

5/11/2024

Contribuimos a construir un mundo mejor

29/10/2024

Una de las empresas de demoliciones más innovadoras del mercado

21/10/2024

Movimiento de tierras en proyectos de demolición

17/10/2024

RAFE Demoliciones, pioneros en España en incorporar a su flota el robot de demoliciones BROKK 70+

10/10/2024

Cortes verticales de paredes de hormigón en demoliciones de edificios

7/10/2024

Demoliciones sostenibles

2/10/2024

RAFE DEMOLICIONES, empresa experta en cortes de hormigón con tecnología HILTI

1/10/2024

Demolición integral de solares: un proceso complejo

25/9/2024

Demoliciones industriales: todo un reto técnico al alcance de pocos

23/9/2024

Maquinaria utilizada en demoliciones manuales

10/9/2024

Amianto: un desafío para las empresas de demolición de edificios

19/8/2024

Orgullosos de anunciar que nos adherimos a los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad ISO 9001 e ISO 14001

14/8/2024

Demoliciones totales o parciales de edificios: diferencias, ventajas y desventajas de su ejecución

5/8/2024

Demoliciones de cubiertas en edificios muy altos, un reto técnico y logístico de gran envergadura

29/7/2024

La importancia de las empresas de demolición de edificios en la apuesta por la economía circular dentro del sector de la construcción

5/7/2024

Rafe Demoliciones, empresa comprometida con la calidad, medio ambiente y seguridad laboral

2/7/2024

Rafe Demoliciones profesionaliza su departamento de prevención e incorpora a Jara Pérez Mallada como responsable de PRL

28/6/2024

RAFE Demoliciones asiste a la convención anual de la Asociación Europea de Demoliciones celebrada en Belgrado

10/6/2024

La escasez de vivienda en las grandes ciudades impulsa el negocio de las demoliciones de edificios de oficinas

3/6/2024

RAFE Demoliciones, expertos en la demolición de estructuras colindantes a edificios residenciales habitados

20/5/2024

La importancia de la tasa de reutilización de materiales en nuestros proyectos de demolición de edificios

9/5/2024

Rafe Demoliciones finaliza los trabajos de demolición interior de un edificio de oficinas de 12 plantas ubicado en la calle Orense de Madrid

6/5/2024

Rafe Demoliciones apuesta por el talento e incorpora a Ana Jiménez como directora de finanzas y administración

29/4/2024

Rafe Demoliciones aporta experiencia a su departamento técnico con la incorporación de Raúl Píriz como Director Técnico

24/4/2024

Un gran family office suizo, con apetito por el mercado español, adquiere la española RAFE Demoliciones con el fin de impulsar su modelo de negocio en España

12/4/2024

RAFE DEMOLICIONES obtiene la acreditación como empresa certificada en demoliciones por la AEDED

10/4/2024

RAFE DEMOLICIONES finaliza para Ferrovial la demolición de 3 edificios en la calle Bausá de Madrid

11/3/2024

RAFE DEMOLICIONES lanza nueva web corporativa con la que impulsa su marca y sus valores