Elementos de seguridad individual (EPIS) en los proyectos de demolición

Hablamos sobre los equipos de protección individual (EPIs) regulados por el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual que deben llevar los operarios que participan en los trabajos de demolición y que garantizan su seguridad y previenen accidentes y lesiones graves.
En RAFE priorizamos la seguridad en nuestros proyectos y queremos recordar cuáles son esos elementos esenciales que deben ser compañeros inseparables en cualquier tarea de derribo:
- Casco de seguridad: Para trabajos de demolición, el casco de seguridad debe cumplir la norma EN 397 + A1. Se recomienda que tenga un buen sistema de ajuste (tipo ruleta) por las posturas frecuentes, sea ligero, y permita acoplar sistemas de acondicionamiento de temperatura debido al trabajo exterior.
- Gafas de seguridad: Los ojos son vulnerables al polvo, partículas, fragmentos y salpicaduras. Unas gafas de protección adecuadas son cruciales para evitar lesiones oculares. Para protección ocular en demolición, se requiere como mínimo gafas de protección de montura universal, y gafas de montura integral en caso de alta concentración de partículas.
- Mascarilla o respirador: La demolición genera una gran cantidad de polvo y partículas suspendidas en el aire, algunas de ellas peligrosas para la salud respiratoria (sílice, amianto, etc.). Se deberá utilizar protección respiratoria, mínimo FFP3.
- Protectores auditivos: El ruido generado por la maquinaria y las propias tareas de demolición puede causar daños auditivos irreversibles. El tipo (tapones desechables o reutilizables, u orejeras con arnés o acopladas al casco - estas últimas deben cumplir la norma EN 352 Parte 3) dependerá del tipo e intensidad del ruido y el tiempo de exposición. Con tapones reutilizables, se debe asegurar una higiene adecuada para evitar infecciones.
- Guantes de seguridad: Las manos están expuestas a cortes, abrasiones, pinchazos y vibraciones. En demolición se requieren guantes contra riesgo mecánico que cumplan la norma UNE-EN 388. Se aconseja alta resistencia a la abrasión y al rasgado para durabilidad. Deben ofrecer buena destreza (materiales flexibles, poco grosor, forma anatómica) para el manejo de herramientas y ser transpirables para evitar la sudoración excesiva.
- Calzado de seguridad: Botas robustas con puntera reforzada y suela antideslizante protegen los pies de golpes, caídas de objetos pesados, pinchazos y resbalones.
- Ropa de trabajo adecuada: Preferiblemente resistente, de alta visibilidad (chaleco reflectante) para garantizar la visibilidad del operario, y que cubra el cuerpo para protegerlo de cortes, abrasiones y la exposición a sustancias peligrosas.
- Arnés de seguridad: Cuando haya riesgo de caída desde más de 2 metros y no se puedan usar protecciones colectivas, se deben emplear sistemas de protección anticaídas. Estos sistemas siempre constan de arnés, conector y anclaje. Generalmente, se priorizará un sistema de retención que impida el acceso a la zona de peligro. Es crucial que el arnés, el sistema de conexión y el sistema de anclaje elegidos sean compatibles entre sí, además de considerar los riesgos y el entorno del trabajo.
¡La seguridad siempre lo primero!
demolición
derribos
EPIs
Elementos de protección individual
seguridad laboral
prevención
RAFE