5/5/2025

Medidas previas de preparación de la zona a demoler

Dentro de las diferentes fases del proceso que seguimos para demoler un edificio, uno de los aspectos de los que poco se habla son las medidas previas de preparación de la zona.

Estas medidas previas de preparación de la zona tienen como objetivo, por una parte, garantizar la seguridad, al proteger la integridad física de los trabajadores, del público en general y de las propiedades colindantes, minimizando los riesgos de accidentes durante el proceso de demolición, facilitar y optimizar el proceso de demolición, al crear un entorno de trabajo seguro y organizado que permita llevar a cabo las tareas de demolición de manera más eficiente, controlada y con menor impacto y, por último, minimizar el impacto ambiental y social, al gestionar adecuadamente los residuos, prevenir la dispersión de polvo y otros contaminantes, y fomentar la reutilización de materiales, contribuyendo a una demolición más sostenible y respetuosa con el entorno.

Entre las principales medidas que tomamos en la zona, destacamos: 

▪️Cerramiento externo de la demolición: Medida de seguridad primordial en cualquier demolición. Su objetivo principal es delimitar la zona de trabajo de forma visible y resistente para impedir el acceso de personas no autorizadas y contener la proyección de escombros, polvo y otros materiales peligrosos fuera del área de intervención. Esto garantiza la protección de viandantes, vehículos y propiedades vecinas durante todo el proceso.

Para llevar a cabo este cerramiento, utilizamos diversos elementos como vallas robustas (metálicas, de obra o prefabricadas), mallas de seguridad complementarias para retener partículas finas, cintas de señalización para delimitar áreas de riesgo internas y señalización informativa clara sobre el peligro de demolición. La elección y extensión de estos elementos se adaptan a las características específicas del edificio y su entorno, siendo crucial su revisión y mantenimiento periódico para asegurar su eficacia.

▪️Anulación de las instalaciones existentes: Paso crítico previo a cualquier demolición estructural. Su objetivo primordial es eliminar cualquier riesgo de accidente o daño derivado de la presencia de electricidad, gas, agua, saneamiento, telefonía y otras redes dentro del edificio. Esto se logra mediante la desconexión y el precintado de los suministros en los puntos de conexión externos, en coordinación con las compañías correspondientes.

El procedimiento implica la identificación exhaustiva de todas las instalaciones, el corte de suministro por las empresas pertinentes, la desconexión y, si es necesario, la retirada de los elementos terminales dentro del edificio. Además, se deben sellar las tuberías y conductos para evitar fugas o la entrada de residuos. Una verificación final confirma la correcta anulación de todas las instalaciones, siendo esta tarea responsabilidad de personal cualificado y supervisada por el responsable de seguridad de la obra.

▪️Apeos y apuntalamientos: Medida esencial en edificios con elementos estructurales inestables, dañados o con riesgo de colapso. Su objetivo principal es proporcionar un soporte temporal a elementos como muros, forjados y pilares, previniendo desplomes inesperados y asegurando la estabilidad durante las fases iniciales de la demolición, lo que garantiza la seguridad de los trabajadores.

▪️Montaje de andamios, plataformas, tolvas, etc: Crucial para la ejecución segura y eficiente de los trabajos de demolición. El objetivo principal de esta medida es proporcionar accesos seguros a las zonas de trabajo en altura, facilitar la manipulación y el descenso controlado de materiales, y contribuir a la protección del entorno de la obra, minimizando riesgos.

Entre los elementos comunes se incluyen andamios para el acceso a fachadas, plataformas elevadoras para puntos específicos, tolvas para el descenso de escombros, pasarelas y plataformas de trabajo internas, y redes de seguridad. La planificación detallada de la ubicación y tipo de estas estructuras, en función de la metodología de demolición y las características del edificio, es fundamental. Su montaje debe realizarse por personal cualificado siguiendo la normativa y las instrucciones del fabricante, con inspecciones periódicas para garantizar su seguridad.

▪️Retirada de elementos constructivos y objetos aprovechables: Es una fase preparatoria esencial antes de la demolición estructural. Su objetivo principal es doble: fomentar la economía circular mediante la recuperación y el reciclaje de materiales, y facilitar la demolición posterior al eliminar elementos que puedan obstaculizar el proceso. Además, se busca gestionar de forma segura y adecuada los materiales peligrosos que requieran un tratamiento especial.

Esta tarea implica la identificación y el desmontaje selectivo de elementos no estructurales como puertas, ventanas, revestimientos e instalaciones, así como la recuperación de mobiliario y equipos aprovechables. Un aspecto crucial es la gestión de materiales peligrosos como el amianto o las pinturas con plomo, cuya retirada debe ser realizada por empresas especializadas siguiendo protocolos estrictos. El proceso incluye la clasificación y el almacenamiento adecuado de los materiales para su posterior reutilización, reciclaje o entrega a gestores autorizados.

Preparación Demolición
Seguridad Demolición
Demolición Segura
Gestión Residuos Demolición
Economía Circular Construcción
Prevención Riesgos Demolición
Demolición Selectiva
Planificación Demolición
20/5/2025

La demolición y la tendencia al alza del cambio de uso de edificios

15/5/2025

Elementos de seguridad individual (EPIS) en los proyectos de demolición

13/5/2025

Medidas rigurosas para la reducción del ruido en nuestros proyectos

8/5/2025

El proyecto de demolición, más que un documento técnico

5/5/2025

Medidas previas de preparación de la zona a demoler

29/4/2025

Medidas para reducir el consumo eléctrico en los proyectos de demolición

24/4/2025

Demolición Selectiva: Deconstruyendo el futuro de forma inteligente

22/4/2025

Excavadoras hidráulicas utilizadas en las demoliciones mecánicas

15/4/2025

Las principales funciones del contratista en un proyecto de demolición

10/4/2025

BAUMA 2025: El futuro de la demolición ya está aquí

8/4/2025

¿Qué criterios tenemos en cuenta cuando un cliente nos encarga la demolición integral de un edificio?

3/4/2025

Invertimos en seguridad con la formación en PRL a nuestros trabajadores

31/3/2025

¡Te invitamos a unirte a nuestro equipo!

27/3/2025

La importancia del reciclaje del hormigón en las demoliciones de edificios

24/3/2025

Legislación que regula la demolición en España

13/3/2025

RAFE participa en la feria internacional inmobiliaria MIPIM 2025 que se celebra en Cannes (Francia) del 11 al 14 de marzo

12/3/2025

Gestión de residuos con conciencia ambiental

6/3/2025

Demolición responsable: cuidado del entorno y seguridad

4/3/2025

Nueva vida para la antigua sede de IBM en Madrid tras la demolición interior del edificio ejecutada por RAFE como contratista de Colonial

27/2/2025

RAFE inicia para FCC Construcción y FCC Industrial la demolición de la zona SUR del Hospital de Santa Bárbara en Soria

25/2/2025

Demolición 4.0: nuevos retos y oportunidades para el sector de la demolición.

20/2/2025

La relación entre la demolición de edificios y la rehabilitación urbana es clave para el desarrollo sostenible de las ciudades

13/2/2025

El uso de la tecnología 3D satélite está revolucionando la forma en la que afrontamos los proyectos

11/2/2025

RAFE renueva su imagen corporativa para fortalecer su presencia en el sector de la demolición y gestión de residuos

20/12/2024

¡Feliz Navidad de parte de todo el equipo de RAFE!

10/12/2024

RAFE Demoliciones, empresa socialmente responsable

3/12/2024

Invertimos en seguridad y eficiencia e incorporamos el nuevo Robot BROOK 200+

27/11/2024

Demoliciones interiores con maquinaria cero emisiones

22/11/2024

Demolición de edificios en los centros históricos de ciudades

14/11/2024

La demolición interior como forma de mejorar la eficiencia energética de un edificio

12/11/2024

Demolición interior de un edificio de oficinas

7/11/2024

¿Por qué contribuimos a la regeneración de las ciudades?

5/11/2024

Contribuimos a construir un mundo mejor

29/10/2024

Una de las empresas de demoliciones más innovadoras del mercado

21/10/2024

Movimiento de tierras en proyectos de demolición

17/10/2024

RAFE Demoliciones, pioneros en España en incorporar a su flota el robot de demoliciones BROKK 70+

10/10/2024

Cortes verticales de paredes de hormigón en demoliciones de edificios

7/10/2024

Demoliciones sostenibles

2/10/2024

RAFE DEMOLICIONES, empresa experta en cortes de hormigón con tecnología HILTI

1/10/2024

Demolición integral de solares: un proceso complejo

25/9/2024

Demoliciones industriales: todo un reto técnico al alcance de pocos

23/9/2024

Maquinaria utilizada en demoliciones manuales

10/9/2024

Amianto: un desafío para las empresas de demolición de edificios

19/8/2024

Orgullosos de anunciar que nos adherimos a los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad ISO 9001 e ISO 14001

14/8/2024

Demoliciones totales o parciales de edificios: diferencias, ventajas y desventajas de su ejecución

5/8/2024

Demoliciones de cubiertas en edificios muy altos, un reto técnico y logístico de gran envergadura

29/7/2024

La importancia de las empresas de demolición de edificios en la apuesta por la economía circular dentro del sector de la construcción

5/7/2024

Rafe Demoliciones, empresa comprometida con la calidad, medio ambiente y seguridad laboral

2/7/2024

Rafe Demoliciones profesionaliza su departamento de prevención e incorpora a Jara Pérez Mallada como responsable de PRL

28/6/2024

RAFE Demoliciones asiste a la convención anual de la Asociación Europea de Demoliciones celebrada en Belgrado

10/6/2024

La escasez de vivienda en las grandes ciudades impulsa el negocio de las demoliciones de edificios de oficinas

3/6/2024

RAFE Demoliciones, expertos en la demolición de estructuras colindantes a edificios residenciales habitados

20/5/2024

La importancia de la tasa de reutilización de materiales en nuestros proyectos de demolición de edificios

9/5/2024

Rafe Demoliciones finaliza los trabajos de demolición interior de un edificio de oficinas de 12 plantas ubicado en la calle Orense de Madrid

6/5/2024

Rafe Demoliciones apuesta por el talento e incorpora a Ana Jiménez como directora de finanzas y administración

29/4/2024

Rafe Demoliciones aporta experiencia a su departamento técnico con la incorporación de Raúl Píriz como Director Técnico

24/4/2024

Un gran family office suizo, con apetito por el mercado español, adquiere la española RAFE Demoliciones con el fin de impulsar su modelo de negocio en España

12/4/2024

RAFE DEMOLICIONES obtiene la acreditación como empresa certificada en demoliciones por la AEDED

10/4/2024

RAFE DEMOLICIONES finaliza para Ferrovial la demolición de 3 edificios en la calle Bausá de Madrid

11/3/2024

RAFE DEMOLICIONES lanza nueva web corporativa con la que impulsa su marca y sus valores