El proyecto de demolición, más que un documento técnico

Al igual que en toda obra de construcción se exige un Proyecto Técnico de ejecución, a la hora de ejecutar una demolición se debe redactar un proyecto de demolición, que es un documento técnico que detalla cómo se va a llevar a cabo la demolición de una estructura existente, ya sea un edificio, una parte de él, o cualquier otra construcción. Su objetivo principal es garantizar que la demolición se realice de forma segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
El proyecto de demolición debe incluir:
- Descripción clara de lo que se va a demoler, por qué y cómo se hará (métodos y fases).
- Planos que muestren la situación, el estado actual, lo que se derriba y las medidas de seguridad.
- Normativa y condiciones a cumplir (legales, técnicas, de seguridad y de gestión de residuos).
- Presupuesto detallado de los costes de la demolición.
- Estudio de Seguridad y Salud para prevenir riesgos laborales.
- Plan de Gestión de Residuos (RCD) indicando cómo se separarán, transportarán y dónde se llevarán los residuos.
- Documentación adicional si es necesario (presencia de amianto, estudio geotécnico, estudio arqueológico, patologías estructurales, etc.).
En RAFE tenemos claro que redactar un buen proyecto de demolición no es solo un requisito legal para obtener la licencia administrativa para acometer la demolición, sino una herramienta esencial para llevar a cabo la demolición de manera segura, legal, eficiente, sostenible y con el menor impacto posible en el entorno.